Información disponible en breve
15:30 ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN
SALÓN VERDE Y NARANJA
16:00-20:00 h.Talleres de formación para adjuntos jóvenes y residentes
TRATAMIENTO DE FRACTURAS DE ALTA COMPLEJIDAD DE MESETA Y PILÓN TIBIAL MEDIANTE FIJACIÓN EXTERNA
Taller impartido por MBA y STRYKER
Taller impartido por MBA y STRYKER
- Dr. César Salcedo Cánovas
- Dr. Javier Martínez Ros
- Dr. Jose Molina González
GRUPO A :16:00-17:45 / GRUPO B: 18:00-20:00
- Exposición teórica de aplicación del método de fijación externa circular.
- Aplicación práctica del método de fext circular en modelos de plástico.
INICIACIÓN A LAS CORRECIONES DE DEFORMIDADES MEDIANTE FIJACIÓN INTERNA (CLAVOS, CLAVOS AUTOEXPANDIBLES, PLACAS) Y FIJACIÓN EXTERNA (MONOLATERAL y CIRCULAR)
Taller impartido por MBA y DEPUYSYNTHES
Taller impartido por MBA y DEPUYSYNTHES
- Dr. César Salcedo Cánovas
- Dr. Juan Pedro García Paños
- Dr. Juan José López Martínez
GRUPO B: 16.00-17.45 / GRUPO A: 18.00-20.00
- Exposición teórica de aplicación del test de alineamiento de ejes.
- Exposición teórica de aplicación del método de fijación externa circular para la corrección de deformidades.
- Exposición teórica de aplicación del método de enclavado intramedular clásico y autoexpandible y placas para la corrección de deformidades
- Aplicación práctica del método de fijación externa circular y del enclavado intramedular en modelos de plástico.
17:45-18:00h. PAUSA CAFÉ
Hall de Docencia y Dirección. Planta -1. Hospital Materno Infantil
Hall de Docencia y Dirección. Planta -1. Hospital Materno Infantil
ENFERMERÍA y TÉCNICAS RECONSTRUCTIVAS. CUIDADOS EN QUIRÓFANO, PLANTA y CONSULTAS
SALÓN AZUL Y TALLERES SATÉLITES
SALÓN AZUL Y TALLERES SATÉLITES
- 16:00-16:30. Taller de instrumentación quirúrgica y cuidados intraoperatorios de enfermería en fijación externa circular
D. Alejandro Jiménez Moreno. Enfermero de quirófano de Traumatología. Hospital C. U. Virgen de la Arrixaca. Murcia - 16:30-17:00. Cuidados de Enfermería postquirúrgicos al paciente traumatológico, portador de fijación externa, en la unidad de hospitalización.
D. Pedro J. Gomaríz Vicente; D. Raúl Javaloy Balsalobre. Enfermeros de hospitalización de la unidad de Traumatología. Hospital C. U. Virgen de la Arrixaca. Murcia - 17:00-17:30. Enfoque integral en el cuidado del paciente con fijación externa y deterioro de la integridad tisular. Importancia del autocuidado.
Dª Rufina Mª Hernández Torres; Dª Encarnación Moreno Díaz. Enfermeras de la consulta externa de Traumatología. Hospital C. U. Virgen de la Arrixaca. Murcia - 17:30-18:00. La intervención enfermera con TPN e injertos cutáneos.
Dª Inmaculada Romero Sánchez. Enfermera de Cirugía Plástica. Hospital C. U. Virgen de la Arrixaca. Murcia - 18:00-18:15. Pausa-Café
Hall de Docencia y Dirección. Planta -1. Hospital Materno Infantil. - 18:15-20:00. Taller de formación en instrumentación en sistemas de fijación externa y fijación interna.
Moderado por: D. Alejandro Jiménez Moreno; D. Miguel A. Martínez Sánchez; Dª Ana B. Gonzálvez Fortes; D. Javier Martínez Millán
Taller de formación para curas de fijación externa y fijación interna.
Moderado por: D. Pedro J. Gomariz Vicente; D. Raúl Javaloy Balsalobre
Taller de formación en sistemas de curas y terapia de presión negativa
Moderado por: Dª Inmaculada Romero Sánchez; Dª Encarnación Moreno Díaz; Dª Rufina Mª Hernández Torres
07:30 ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN
SALÓN ROJO-AUDITORIO
08:00h. Apertura
Dr. César Salcedo Canovas
MESA 1. CIENCIAS BÁSICAS. BIOINGENIERÍA E INGENIERÍA
Moderador: Dr. Manuel Medina Quirós
Moderador: Dr. Manuel Medina Quirós
- 08:10-08:20. Biomateriales e ingeniería de tejidos.
Dr. Luis Meseguer Olmo. Universidad Católica San Antonio. Murcia - 08:20-08:30. Sensorización de un hexápodo para aplicaciones médicas.
Dr. Miguel Almonacid Kroeger. Universidad Politécnica de Cartagena - 08:30-08:40. Biomecánica en la fijación externa.
Dr. José Mª Lazo-Zbikowski Taracena. Hospital de la Merced. Osuna. Sevilla - 08:40-08:50. Impresión 3D en cirugía ortopédica y traumatología compleja.
Dr. Jesús Corbacho Redondo. Eureqa 3D Medicina y Cirugía. Cáceres - 08:50-08:55. Comunicación Oral nº 1.
Resultados del uso de modelos de impresión 3D en la planificación preoperatoria de las complicaciones de las fracturas de tibia mediante fijadores externos circulares
Autores: Vicente Goma-Camps, Matías; Carbonell Rosell, Carla; Amat Mateu, Carles; Carrera Calderer, Lluís; Corona Pérez-Cardona, Pablo S.
Centro de trabajo: Hospital Universitario Vall d'Hebron - 08:55-09:00. Comunicación Oral nº 2.
Artroplastia total en gonartrosis con deformidad angular extraarticular
Autores: Arbeloa Gutiérrez, Lucas1; Arenas Miquelez, Antonio2; De Pablos Fernández, Julio3
Centros de trabajo: 1Hospital García Orcoyen; 2Complejo Hospitalario de Navarra; 3Hospital San Juan de Dios. Pamplona - 09:00-09:10. Discusión.
MESA 2. ATENCIÓN AL TRAUMA GRAVE. ORTOPEDIA DE CONTROL DE DAÑOS
Moderador: Dr. Alfonso Lisón Torres
Moderador: Dr. Alfonso Lisón Torres
- 09:10-09:20. Fijación externa en politrauma.
Dr. César Salcedo Cánovas. Hospital Virgen de la Arrixaca. Murcia - 09:20-09:30. Fijación externa en pelvis.
Dr. Pedro Cano Luis. Hospital Virgen del Rocío. Sevilla. - 09:30-09:40. Cirugía de control de daños en el politraumatizado.
Dr. Martín D'Elía. Hospital de Niños Víctor J. Videla. Rosario. Argentina - 09:40-09:50. Algoritmo de tratamiento actualizado de las fracturas abiertas en el politraumatizado.
Dra. Alina Ortega Briones. Hospital Universitario Infanta Cristina. Madrid - 09:50-10:00. Fracturas de húmero proximal y diafisario con fijación externa modular.
Dr. Davide Blonna. Ospedale Mauriziano di Torino. Italia - 10:00-10:05. Comunicación Oral nº 3.
Tratamiento de las fracturas de húmero proximal mediante fijación externa
Autores: Cabo Díez, Javier; Salcedo Cánovas, César; Martínez Ros, Javier; Sáez Soto, Miguel; Toledo García, Sarah
Centro de trabajo: Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca - 10:05-10:10. Comunicación Oral nº 4.
Osteogénesis a distracción mediante transporte óseo. A propósito de un caso
Autores: Negrié Morales, Irene; Salcedo Cánovas, César; Martínez Ros, Javier; Vera Porras, Eva María; Navío Serrano, Carlos
Centro de trabajo: Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca - 10:10-10:25. Discusión.
10:25-10:55h. Inauguración Oficial
10:55-11:25h. PAUSA CAFÉ
Hall de Docencia y Dirección. Planta -1. Hospital Materno Infantil
Hall de Docencia y Dirección. Planta -1. Hospital Materno Infantil
MESA 3. FRACTURAS DE ALTA COMPLEJIDAD. TÉCNICAS RECONSTRUCTIVAS
Moderadores: Dr. Pedro Martínez Victorio y Dr. César Salcedo Cánovas
Moderadores: Dr. Pedro Martínez Victorio y Dr. César Salcedo Cánovas
- 11:25-11:35. Osteogénesis por distracción o técnica de Masquelet. Cuál es mejor. Cómo elegir método.
Dr. León Mora Herrera. CORA Group. Medellín. Colombia - 11:35-11:45. Fracturas de fémur de alta complejidad.
Dr. Pedro Cano Luis. Hospital Virgen del Rocío. Sevilla - 11:45-11:55. Fracturas de tibia de alta complejidad.
Dr. Javier Martínez Ros. Hospital Virgen de la Arrixaca. Murcia - 11:55-12:05. Defectos óseos masivos de origen traumático. Tratamiento mediante transporte óseo.
Dr. Pablo Corona Pérez-Cardona. Hospital Valle Hebrón. Barcelona - 12:05-12:15. Post Traumatic Deformity Correction after War Trauma in Pediatric Patients.
Dr. Alexander Lerner. Ziv Medical Center. Zefat. Israel - 12:15-12:25. Fracturas complejas en edad pediátrica.
Dr. Pedro González Herranz. Complejo Hospitalario Universitario A Coruña. La Coruña. - 12:25-12:30. Comunicación Oral nº 5.
Cuando pasa la tormenta y te queda un defecto de casi 20 cm en fémur
Autores: Lajara Marco, Francisco1; Salcedo Cánovas, César2; Ricón Recarey, Fco. Javier3; Blay Domínguez, Elena3; Martínez Ros, Javier2
Centros de trabajo: 1Hospital General Universitario Reina Sofía; 2Hospital Clínico Universitario “Virgen de la Arrixaca”; 3Hospital Vega Baja Orihuela - 12:30-12:35. Comunicación Oral nº 6.
Osteomielitis con secuestro tras fractura abierta suprametafisaria de radio. Reconstrucción con membrana inducida y fijación externa circular
Autores: Toledo García, Sarah; Salcedo Cánovas, César; Saez Soto, Miguel; Cabo Díez, Javier; Valero Cifuentes, Gregorio
Centro de trabajo: Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca - 12:35-12:55. Discusión.
MESA 4. PSEUDOARTROSIS Y ALTERACIONES VASCULARES. TÉCNICAS RECONSTRUCTIVAS
Moderador: Dr. Francisco Martínez Martínez
Moderador: Dr. Francisco Martínez Martínez
- 12:55-13:05. Fijación externa circular en pseudoartrosis.
Dr. César Salcedo Cánovas. Hospital Virgen de la Arrixaca. Murcia - 13:05-13:15. Artrodiastasis de cadera más peroné vascularizado en la NACF del adolescente.
Dr. Rosendo Ullot Font. Hospital Dexeus. Barcelona - 13:15-13:25. Técnicas microvasculares en la reparación de pseudoartrosis.
Dr. Francisco Soldado Carrera. Hospital San Juan de Dios. Barcelona - 13:25-13:35. Pseudoartrosis. Algoritmo de tratamiento.
Dr. Ignacio Ginebreda Martí. Hospital Dexeus. Barcelona - 13:35-13:45. Técnicas de acortamiento agudo o transporte óseo. ¿Cuál es la indicada?.
Dr. León Mora Herrera. CORA Group. Medellín. Colombia - 13:45-13:50. Comunicación Oral nº 7.
Elongación de EEII con clavos intramedulares magnéticos autoexpandibles. Estudio preliminar en niños y adolescentes
Autores: Arbeloa Gutiérrez, Lucas1; Arenas Miquelez, Antonio2; González Herranz, Pedro3; De Pablos Fernández, Julio4
Centros de trabajo: 1Hospital García Orcoyen; 2Complejo Hospitalario de Pamplona; 3Complexo Hospitalario Universitario a Coruña; 4Hospital San Juan de Dios. Pamplona - 13:50-13:55. Comunicación Oral nº 8.
Resultados clínicos de la cirugía de elongación ósea con clavo endomedular (PRECICE)
Autores: Montserrat Rodríguez, Eric; Altayó Carulla, Marta; Gargallo Margarit, Albert; Aguirre Canyadell, Marius; Pacha Vicente, Daniel
Centro de trabajo: Hospital Universitario Vall d'Hebron - 13:55-14:00. Comunicación Oral nº 9.
Pseudoartrosis de tibia. Algoritmo terapéutico de la no unión
Autores: Vera Porras, Eva María; Martínez Ros, Javier; Salcedo Cánovas, César; Hernández Quinto, Javier; López Navarro Morillo, Fernando
Centro de trabajo: Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca - 14:00-14:20. Discusión.
14:20-15:20h. ALMUERZO DE TRABAJO
Cafetería 4ª planta
Cafetería 4ª planta
MESA 5. PATOLOGÍA SÉPTICA. TÉCNICAS RECONSTRUCTIVAS. AMPUTACIONES
Moderador: Dr. Eduardo Melendreras Montesinos
Moderador: Dr. Eduardo Melendreras Montesinos
- 15:20-15:30. Bases del tratamiento de la osteomielitis crónica.
Dr. Pablo Corona Pérez-Cardona.Hospital Valle Hebrón. Barcelona - 15:30-15:40. Tratamiento con clavo intramedular cementado en el tratamiento de pseudoartrosis sépticas.
Dr. Nuno Craveiro Lopes. Hospital Cruz Vermelha. Portugal - 15:40-15:50. Clavo intramedular cementado como alternativa a la fijación externa en infección osteoarticular.
Dr. Lluis Font Vizcarra. Hospital Mutua de Terrasa. Barcelona. - 15:50-16:00. Reconstrucción de defectos óseos en fémur y tibia.
Dr. Martín D’Elía. Hospital de Niños Víctor J. Vilela. Argentina. - 16:00-16:10. Amputación de miembros. Estado actual.
Dr. Rafael Tibau Oliván. Hospital Mataró. Barcelona - 16:10-16:20. Reconstrucción de miembros con afectación séptica severa. Artrodesis.
Dr. José Molina Gonzalez. Hospital Virgen de la Arrixaca. Murcia - 16:20-16:30. Manejo de defectos óseos en MMII. Algoritmo de tratamiento.
Dr. Javier Martínez Ros. Hospital Virgen de la Arrixaca. Murcia - 16:30-16:40. Infección ósea profunda. Avances en sustitutos con antibióticos.
Dr. León Mora. CORA Group. Medellín. Colombia - 16:40-16:45. Comunicación Oral nº 10.
Fractura periprotésica de rodilla tratada mediante fijador externo circular tipo Ilizarov
Autores: Rodríguez Sánchez, Pablo; Martínez Ros, Javier; García García, Jesús; Negrié Morales, Irene; Vera Porras, Eva María
Centro de trabajo: Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca - 16:45-16:50. Comunicación Oral nº 11.
Pseudoartrosis hipertrófica de tibia. Tratamiento mediante osteogénesis a distracción
Autores: Rodríguez Sánchez, Pablo; Salcedo Cánovas, César; Milian, Marc; Navio Serrano, Carlos; Cabo Díez, Javier
Centro de trabajo: Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca - 16:50-16:55. Caso clínico.
Tratamiento de infección de OSS con clavo cementado
Autor: Toledo García, Sarah
Centro de trabajo: Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca - 16:55-17:20. Discusión.
17:20-17:45h. PAUSA CAFÉ
Hall de Docencia y Dirección. Planta -1. Hospital Materno Infantil
Hall de Docencia y Dirección. Planta -1. Hospital Materno Infantil
MESA 6. DEFORMIDADES DE PIE, PIE DIABÉTICO Y PATOLOGÍA VASCULAR. TÉCNICAS RECONSTRUCTIVAS
Moderador: Dr. Fernando Úbeda García
Moderador: Dr. Fernando Úbeda García
- 17:45-17:55. Correcciones de pie deformado y rígido con fijación externa circular.
Dr. Nuno Craveiro Lopes. Portugal - 17:55-18:05. Correcciones de pie deformado con fijación externa hexápoda.
Dr. Juan Carlos García de la Blanca. Hospital 12 de Octubre. Madrid - 18:05-18:15. Pie diabético y su tratamiento con fijación externa.
Dr. Juan Manuel Ríos Ruh. Unidad de pie y tobillo y unidad de pie diabético Consorci Sanitari Integral de Barcelona - 18:15-18:25. Técnicas de reconstrucción compleja en tobillo neuropático.
Dr. Juan Pedro García Paños. Hospital Virgen de la Arrixaca. Murcia - 18:25-18:35. Artrodiástasis de tobillo.
Dr. Mario Herrera Pérez. Hospital Universitario de Canarias. Santa Cruz de Tenerife - 18:35-18:40. Comunicación Oral nº 12.
Osteotomía rotacional en cúpula subastragalina en el tratamiento de la deformidad del pie de la deficiencia peroneal
Autores: Cabello Blanco, Juan; Moraleda Novo, Luis; Salcedo Montejo, María; Nuñez de Armas, Joaquín; González Morán, Gaspar
Centro de trabajo: Hospital Universitario La Paz - 18:40-18:45. Comunicación Oral nº 13.
Resultados del tratamiento de la deficiencia femoral congénita mediante el empleo de la fijación externa. A propósito de un caso.
Autores: Rayo Navarro, María Jesús1; Garlito Díaz, Hugo2; Alonso Hernández, Javier3
Centros de trabajo: 1Hospital Universitario de Getafe; 2Hospital Universitario Infanta Elena; 3Hospital Universitario Infantil Niño Jesús - 18:45-18:50. Comunicación Oral nº 14.
Artrodesis metatarsofalángica mediante distracción ósea tras secuela de múltiples cirugías en antepié
Autores: García Paños, Juan Pedro; Salcedo Cánovas, César; Carrillo Piñero, Francisco Javier; Martínez Ros, Javier; García García, Jesús
Centro de trabajo: Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca - 18:50-18:55. Comunicación Oral nº 15.
Tratamiento de la enfermedad de Blount severa con sistema hexápodo
Autores: Salvador Marín, Jorge1; Alonso Hernández, Javier2; Rayo Navarro, Maria Jesus3; Miranda Gorozarri, Carlos2
Centros de trabajo: 1Hospital San Juan. Alicante; 2Hospital Niño Jesús. Madrid; 3Hospital de Getafe - 18:55-19:15. Discusión.
Lectura Becas
- 19:15-19:22. II Beca Profesor J.L. Villarreal SEFEx-CR/MBA.
Dra. Sarah Toledo García - 19:22-19:29. II Beca SEFEx-CR/MBA.
Dra. Isabel Parada Avendaño
Fin de jornada
19:30-20:30h.
ASAMBLEA GENERAL SEFEx-CR
ASAMBLEA GENERAL SEFEx-CR
MESA 7. CORRECCIONES DE DEFORMIDADES Y DISMETRÍAS. TÉCNICAS RECONSTRUCTIVAS
Moderador: Dr. Felipe Luna González
Moderador: Dr. Felipe Luna González
- 08:30-08:35. Comunicación Oral nº 16.
Hemimelia de peroné. Seguimiento a largo plazo ¿Qué hemos aprendido?
Autores: Rovira Martí, Pilar; Nicole, Canu; Rodrigo López, Elena; Tapiolas Badiella, Jordi; Ginebreda Martí, Ignacio
Centro de trabajo: Icatme-Hospital Dexeus, Barcelona - 08:35-08:40. Comunicación Oral nº 17.
Alargamiento óseo sobre clavo intramedular en displasias óseas
Autores: Arbeloa Gutiérrez, Lucas1; Arenas Miquelez, Antonio2; De Pablos Fernández, Julio3
Centros de trabajo: 1Hospital Garcia Orcoyen; 2Complejo Hospitalario de Navarra; 3Hospital San Juan de Dios Pamplona - 08:40-08:45. Comunicación Oral nº 18.
Enclavado profiláctico en los alargamientos de fémur de los pacientes acondroplásicos
Autores: Rovira Martí, Pilar; Rodrigo López, Elena; Canu, Nicole; Tapiolas Badiella, Jordi; Ginebreda Martí, Ignacio
Centro de trabajo: Icatme-Hospital Dexeus, Baercelona - 08:45-08:50. Comunicación Oral nº 19.
Valoración de la fijación tibioperonea proximal durante el alargamiento bilateral de tibia en pacientes acondroplásicos
Autores: Rodrigo López, María Elena; Ginebreda Martí, Ignacio; Canu, Nicole; Comas Aguilar, Marta; Rovira Martí, Pilar
Centro de trabajo: Icatme. Hospital Universitari Dexeus-Quirón - 08:50-09:00. Discusión.
- 09:00-09:10. Combinación de fijación externa e interna en la cirugía ósea reconstructiva. Práctica clínica.
Dr. Julio de Pablos González. Hospital Virgen del Camino. Pamplona - 09:10-09:20. Alargamiento sobre placa. Técnica y posibilidades.
Dr. Pedro González Herránz. Hospital Juan Canalejo. La Coruña - 09:20-09:30. Alargamiento con clavos autoexpandibles.
Dr. Ignacio Ginebreda Martí. Hospital Dexeus. Barcelona - 09:30-09:40. Correciones de deformidades en hueso frágil y displásico.
Dr. Miguel Galbán García. CORA Group. Medellín. Colombia - 09:40-09:50. Alargamiento con clavos autoexpandibles en acondroplásico.
Dr. Javier Alonso Hernández. Hospital Niño Jesús. Madrid - 09:50-10:00. Correcciones de deformidades con fijación externa hexápoda.
Dr. Javier Downey Carmona. IHR-Orthopediatrica. Sevilla - 10:00-10:10. Correcciones de deformidades con fijación externa circular.
Dr. César Salcedo Cánovas. Hospital Virgen de la Arrixaca. Murcia - 10:10-10:20. Alargamiento óseo en fémur corto congénito y hemimelia peronea.
Dr. Miguel Galbán García. CORA Group. Medellín. Colombia - 10:20-10:30. Alargamientos asistidos en dismetrías congénitas.
Dr. Martin D'Elía. Hospital de Niños J. Vilela. Rosario. Argentina - 10:30-10:55. Discusión.
10:55-11:15h. PAUSA CAFÉ
Hall de Docencia y Dirección. Planta -1. Hospital Materno Infantil
Hall de Docencia y Dirección. Planta -1. Hospital Materno Infantil
MESA 8. PATOLOGÍA TUMORAL. TÉCNICAS RECONSTRUCTIVAS
Moderador: Dr. Emilio Salmerón Martínez
Moderador: Dr. Emilio Salmerón Martínez
- 11:15-11:25. Cirugía reconstructiva tumoral protésica.
Dr. Luis Ramos Pascua. Hospital 12 de Octubre. Madrid. - 11:25-11:35. Cirugía reconstructiva tumoral no protésica.
Dr. Pablo Puertas García Sandoval. Hospital Virgen de la Arrixaca. Murcia - 11:35-11:45. Complicaciones de la cirugía reconstructiva tumoral.
Dr. Antonio Valcárcel Díaz. Hospital Virgen de la Arrixaca. Murcia - 11:45-11:55. Complicaciones sépticas y biológicas en la cirugía reconstructiva tumoral.
Dr. Francisco Baixauli García. Hospital Universitari i Politecnic La Fe. Valencia - 11:55-12:05. Lengthening and reconstruction of limbs after resection surgeries in bone tumours.
Dra. Laura Campanacci. Instituto Ortopédico Rizzoli. Bolonia. Italia - 12:05-12:10. Comunicación Oral nº 20.
Actualización en el tratamiento de defectos óseos segmentarios masivos en niños mediante sistema de distracción-compresión.
Autores: Arbeloa Gutiérrez, Lucas1; Arenas Miquelez, Antonio2; González Herranz, Pedro3; De Pablos Fernández, Julio4
Centros de trabajo: 1Hospital García Orcoyen; 2Complejo Hospitalario de Navarra; 3Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña; 4Hospital San Juan de Dios. Pamplona - 12:10-12:15. Comunicación Oral nº 21.
Alargamiento tibial con fijación externa hexápoda en pacientes acondroplásicos
Autores: Leiva Gea, Antonio; Delgado Rufino, Francisco de Borja; Queipo de Llano Temboury, Alfonso; Mariscal Lara, Jorge; Luna González, Felipe
Centro de trabajo: Hospital Universitario Virgen de la Victoria - 12:15-12:30. Discusión.
MESA 9. COOPERACIÓN INTERNACIONAL. ASISTENCIA MÉDICA EN CONFLICTOS BÉLICOS. TÉCNICAS RECONSTRUCTIVAS
Moderador: Dr. Miguel Ángel Sánchez Cañizares
Moderador: Dr. Miguel Ángel Sánchez Cañizares
- 12:30-12:40. Orthopedic Damage Control and Functional Limb Salvage after War Trauma in Pediatric Patients.
Dr. Alexander Lender. Ziv Medical Center. Zefat. Israel. - 12:40-12:50. Asistencia traumatológica en conflictos bélicos.
Dra. Diana Crego Vita. Hospital Central de la Defensa “Gomez Ulla”. Madrid. - 12:50-13:00. Técnicas de reconstrucción con fijación externa en los campamentos de refugiados saharauis de Tindouf.
Dr. César Salcedo Cánovas. Hospital Virgen de la Arrixaca. Murcia - 13:00-13:10. Técnicas de reconstrucción ósea en cooperación internacional.
Dr. Jose Carlos Martí. ONG Cirujanos Ortopédicos de España para el Mundo (COEM) - 13:10-13:15. Comunicación Oral nº 22.
Corrección de deformidad tibial mediante fijación externa circular en cooperación internacional
Autores: Toledo García, Sarah; Salcedo Cánovas, César; Cabo Diez, Javier; Saez Soto, Miguel; Ondoño Navarro, Antonio
Centro de trabajo: Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca - 13:15-13:20. Caso Clínico.
Cooperación Internacional en Honduras
Autore: Miguel Ángel Sanchez Cañizares
Centro de trabajo: Hospital Reina Sofia. Murcia - 13:20-13:35. Discusión.
13:35-14:00h. Entrega de premios a la mejor comunicación oral y póster.
Clausura del Congreso
Dr. Rosendo Ullot Font
Dr. César Salcedo Cánovas
Clausura del Congreso
Dr. Rosendo Ullot Font
Dr. César Salcedo Cánovas